La zurrukutuna es una sopa tradicional del País Vasco, una versión enriquecida de la clásica sopa de ajo, a la que se le añade bacalao, pan y pimiento choricero, dando lugar a un plato con profundo sabor y carácter. Su nombre proviene del verbo vasco zurrupatu, que significa «sorber», haciendo referencia a su textura espesa y reconfortante.
Antiguamente, esta sopa se preparaba en las casas como un plato de aprovechamiento para el pan duro y también se servía en tabernas como reconstituyente tras largas jornadas de trabajo. Hoy en día, la zurrukutuna sigue siendo un plato icónico de la gastronomía vasca, ideal para los días fríos o cuando buscamos una receta reconfortante y llena de tradición.
Esta deliciosa sopa se sirve recién hecha para disfrutarla bien calentita. Es habitual acompañarla con un huevo, que se añade encima justo en el momento de servirla o bien, como hemos hecho en esta receta, se incorporan batidos directamente a la sopa dejándola especialmente cremosa y sabrosa.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: vasca
- Calorías por ración (kcal): 284
Ingredientes de la zurrukutuna
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra
- 6-8 dientes de ajo
- 100 g de pan del día anterior en rebanadas finas
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 25 g de pulpa de pimiento choricero
- 1 guindilla seca (o 1 pizca de cayena en polvo)
- 1 litro de caldo de pescado
- 1 hoja de laurel
- 200 g de bacalao desalado y desmigado
- Sal
- 2 huevos batidos

Cómo hacer zurrukutuna
En una cazuela con 40 ml de aceite de oliva virgen extra, doramos a fuego medio 6-8 dientes de ajo laminados.

Cuando el ajo comience a dorarse, bajamos el fuego e incorporamos 100 g de pan del día anterior en rebanadas finas.

Una vez el pan esté dorado, añadimos 1 cucharadita de pimentón dulce, 25 g de pulpa de pimiento choricero y 1 guindilla seca —o 1 pizca de cayena en polvo—. Removemos durante unos segundos para que estos ingredientes suelten su sabor, sin quemarse.

Después, vertemos 1 litro de caldo de pescado caliente y 1 hoja de laurel y llevamos a ebullición. Dejamos cocer la sopa a fuego medio-bajo durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que el pan se deshaga parcialmente y espese la sopa.

A continuación, incorporamos 200 g de bacalao desalado y desmigado y cocinamos 10 minutos más. Probamos y ajustamos de sal si fuera necesario.

Por último, incorporamos 2 huevos batidos y removemos bien a fuego bajo para que cuajen y den todavía más melosidad a la sopa.

Retiramos del fuego, descartamos la guindilla y el laurel, y servimos la zurrukutuna bien caliente.

Resumen fácil de preparación
- Doramos el ajo en aceite de oliva
- Incorporamos el pan
- Añadimos el pimentón, el pimiento choricero y la guindilla o cayena
- Agregamos el caldo y el laurel, y cocinamos hasta que espese
- Añadimos el bacalao y salamos la sopa
- Incorporamos los huevos batidos
- Retiramos y servimos la zurrukutuna bien caliente